12+1 (fragmento)

Corría el verano del año 2008. El nombre de Ángel Nieto había sonado muchas veces como candidato al Premio Príncipe de Asturias del Deporte. El 5 de julio Rafael Nadal gana su primer torneo de Wimbledon poco después de ganar su cuarto Roland Garros, ambas finales ante el entonces nº1 del mundo, Roger Federer. En octubre recibe en Oviedo el Príncipe de Asturias, más que merecido. Nada que objetar.
Pero desde la primera edición de los Premios en 1987 (un año después de la retirada de Ángel Nieto) los perfiles de los galardonados se pueden dividir en tres grupos:

  1. Deportistas con uno o varios logros individuales sobresalientes: Javier Sotomayor, Sito Pons, Fernando Alonso, José María Olazábal. Ángel Nieto podría formar parte de este grupo.
  2. Deportistas con una larga trayectoria plagada de éxitos: Ballesteros, Bubka, Lewis, Schumacher, Nadal, Gasol. Nieto también puede formar parte de este grupo. Ninguno de los aquí mencionados estuvo tanto años en activo ganando desde el principio hasta el final de su carrera deportiva como él. 
  3. Deportistas que más allá de su trayectoria deportiva, han contribuido a la promoción y desarrollo del deporte. Aquí caben personas e instituciones: Samaranch, Selecciones de fútbol y baloncesto, el Tour. Nadie puede decir que ha contribuido más al desarrollo del motociclismo en España como Ángel Nieto, pues además de pionero, sigue apoyándolo al pie del cañón a sus 70 años con el entusiasmo de un alevín.
Premios Príncipe y Princesa de Asturias de los últimos 30 años. Elaboración propia.

Premios Príncipe y Princesa de Asturias de los últimos 30 años. Elaboración propia.

No se trata de desmerecer a ninguno de los ganadores -quizá Lance Armstrong-. Se trata de agradecimiento y justicia. Se trata de que pocos o ninguno de los premiados podría militar en los tres perfiles a la vez. Ángel sí.

Ese 5 de Julio de 2008, mientras Rafael Nadal disputaba la final de Wimbledon, en Arganda del Rey (Madrid) se celebraba un festival de música, Rock in Río. Un grupo de rock madrileño -Zeno and the Stoics- presentaba una nueva canción titulada 12+1, un homenaje en la medida de sus posibilidades al Campeón zamorano que incluirían en su siguiente álbum, Cosmic Catastrophe (2009).

12+1 (Pinchar aquí para escuchar la versión íntegra)

Tras 11 años en la brecha, desde Febrero de 2016 Zeno and the Stoics ya no tocamos juntos. La vida nos ha llevado a cada uno por un lado; pero seguimos siendo amigos. Y nos encantaría poder celebrar el Premio Princesa de Asturias del Deporte a Ángel Nieto tocando 12+1 con unas birras, a mangueta, como él mismo diría.

En la recta de atrás sólo se escribe sobre MotoGP, menos cuando la ocasión lo requiere. En cualquier caso, Ángel Nieto tiene gran parte de culpa de la buena salud del motociclismo español, y por eso creo que la entrada de hoy está más que justificada. Tras su accidente ayer, lo más importante es la recuperación. Por ello desde aquí mandamos todo el ánimo del mundo a Ángel y a su familia, y le deseamos una pronta recuperación. 

0 48