Pide pista, que despego. MotoGP
Clasificación de carrera

Clasificación de carrera

Ocho años de victorias consecutivas en el circuito de Sachsenring le debían parecer pocas a Marc Márquez, y salvo que el año que viene no se corra allí, no hay manera de cortar su racha de victorias. Antes de la carrera parecía que podía no ser tan fácil en 2018. Exceptuando la pole obtenida en la Q2, Marc no había logrado imponerse en ninguna sesión del fin de semana, y ahora tras la carrera, parece que la euforia mostrada tras hacerse con la pole era una pose, para que pareciera que le había costado mucho. El domingo en carrera ha demostrado que en Sachsenring gana cuando y como quiere.

¿Le podrá hacer sombra Lorenzo a Márquez en HRC? MotoGp

¿Le podrá hacer sombra Lorenzo a Márquez en HRC? MotoGp

Sabido es que Sachsenring es una pista en la que es difícil adelantar, pero durante los entrenamientos la igualdad era tal, que parecía que iba a ser una carrera en grupo. Era el sentir general, incluso se daba por hecho que la carrera iba a estar diferenciada en dos mitades, y en la segunda parte iban a sobresalir los que supieran conservar los neumáticos. No te fastidia, como en casi todas las carreras. Estaba claro que no se iba a repetir una carrera  como Assen, pero si en Holanda entraron los quince primeros en 15 segundos, en Sachsenring lo hicieron los 9 primeros. Está la cosa maravillosamente prieta.

Iannone ya no peta. MotoGP

Iannone ya no peta. MotoGP

En temporadas anteriores era costumbre esperar al GP de Checoslovaquia en Brno para empezar a negociar los movimientos del paddock de cara a la temporada siguiente. Según pasan los años, esa circunstancia se adelanta progresivamente, hasta el punto en que ya están adjudicadas casi todas las motos de la parrilla para el año que viene, y eso que para Brno quedan tres semanas. Este adelanto es contraproducente en cuanto a que, los que tienen manillar de otra marca asegurado para la siguiente temporada, descienden su rendimiento. Iannone y Zarco son buena prueba de ello. Jorge Lorenzo es la excepción, pero por eso es un piloto excepcional.

Bautista se metió entre los favoritos, y batió a las Ducati oficiales. MotoGP

Bautista se metió entre los favoritos, y batió a las Ducati oficiales. MotoGP

La otra cara de la moneda son los que no tienen moto para el año que viene. Aquí entra Álvaro Bautista, ave fénix en las últimas carreras tras un desastroso inicio de temporada. Ahora ocupa las posiciones que frecuentaban Iannone y Zarco cuando aún no habían firmado con Aprilia y KTM respectivamente, tratando de buscar asiento en la Yamaha que hubiera sido primero para Lorenzo y luego para Pedrosa. Fabio Quartararo, 19 años, es el otro aspirante. Promesa del motociclismo francés con dos temporadas para olvidar, ha cuajado buenas carreras el último mes, y sus opciones crecen en detrimento de Bautista, que tiene 33 años. Si pierde este tren, deberá buscar acomodo en SBK o bajar a Moto2, porque le queda cuerda y es muy rápido.

Mejor mirar para delante, que te caes. MotoGP

Mejor mirar para delante, que te caes. MotoGP

Dani Pedrosa tendrá que buscar la motivación de aquí a final de temporada en ser el piloto que más victorias ha conseguido en años consecutivos, solo a su alcance y difícil de repetir, y para lo que solo necesita ganar una vez esta temporada, ya su última, y única en la que no ha conseguido vencer desde 2002. El haber llevado personalmente las negociaciones de su posible firma por Yamaha, siendo la retirada la otra opción en su cabeza, ha mermado su rendimiento desde Jerez. Esperemos que las vacaciones de verano le sirvan para encontrar ese clic que le permita mostrarnos, al menos una vez más, la clase que derrocha cuando es imbatible. El día de su retirada en Valencia, será reconocido como MotoGP Legend. Es que lo es.

Clasificación general

Clasificación general

La carrera

Jorge Lorenzo era consciente de que el rendimiento de sus gomas se vendría abajo al final de la carrera. Por eso sus opciones eran aprovechar, una vez más, su buena salida para ponerse en cabeza y tirar fuerte con las gomas frías, especialidad de la casa, esperar a que llegue Márquez desde atrás, y entonces aprovechar lo difícil que es pasar a una Ducati en esta pista: frenan mucho, aceleran aun más en las rectas, y son muy difíciles de adelantar en la infinidad de enlazadas a izquierdas de la pista germana.

En Sachsenring, perfil bajo. MotoGP

En Sachsenring, perfil bajo. MotoGP

El guión se cumplió hasta el primer tercio de carrera. La salida de Marc no había sido perfecta, y después de rodar unas vueltas tras Lorenzo y Petrucci, decidió que iba a controlar el resto de la carrera desde la cabeza. Lorenzo se mantuvo en posiciones de podio hasta que solo quedaron 5 vueltas, para desde ahí perder tiempo de forma escandalosa hasta la 6ª posición final, justo por delante de un desdibujado Dovizioso (7º), que no pudo atacar más que unas vueltas al principio adelantando a un Viñales (3º) que se la devolvería más tarde. El resto de la carrera estuvo a remolque, taponando la progresión de Bautista y de Viñales, que aunque obtuvieron buen resultado, vieron mermadas sus posibilidades. Parece que a Dovi también se le ha bajado el soufflé. Quedan todavía pistas favorables para él, pero ya está muy lejos. Lo bueno es que no puede permitirse quedar por debajo de Lorenzo a final de temporada. Si así ocurriese, no tendría agujero donde esconderse, porque estaría ocupado por Domenicali, Il Patrone.

Otro podio para Valentino. Y van.. MotoGP

Otro podio para Valentino. Y van.. MotoGP

Las Yamaha hicieron una carrera de menos a más. Valentino (2º) cruzó la meta 4º tras la primera vuelta, y pasó a la acción en la vuelta 9, cuando observó que Márquez se iba a por la cabeza. Tras la carrera reconoció haberse fijado en Folger aquí el año pasado, carrerón contra Márquez, y dedujo de su análisis que Folger pudo correr así debido a la ignorancia de la inferioridad de su Yamaha en Sachsenring –entonces era un rookie– , y que al pilotarla sin complejos, mostró sin saberlo cómo debía llevarse una M1 en Sachsenring. Lo cierto es que este análisis (también se empolló la telemetría, evidentemente) le ha servido para llevarse 20 puntos.

Gruñe más que Elmer, el cazador. MotoGP

Gruñe más que Elmer, el cazador. MotoGP

Maverick despertó a la misma altura de carrera que su compañero, pero después de haber caído posiciones al principio de carrera. Su tercera posición final es buena, pero mientras no sea capaz de hacer buenos tiempos con gomas frías y el depósito lleno, no será un serio candidato al título. Es tercero en la general y queda la mitad del campeonato, pero 56 puntos son muchos tratándose de Marc Márquez. Y para eso hay que ganar carreras.

Viene de comprar el pan. MotoGP

Viene de comprar el pan. MotoGP

Petrucci finalizó cuarto, y puede parecer amargo tras haber rodado en puestos de podio toda la carrera, pero él daba por descontado que las gomas se vendrían abajo en el último tercio, cosa que no ocurrió, como tampoco lo hizo con Bautista. Solo las Ducati oficiales se vieron afectadas con lo que se supone que le iba a pasar a todas las marcas.

Redding buscando el grifo de la gasolina. MotoGP

Redding buscando el grifo de la gasolina. MotoGP

Como Crutchlow se cayó cuando rodaba 6º, la segunda Honda en meta fue la de Pedrosa (8º), con problemas todo el fin de semana, en una pista en la que ha ganado varias veces, pero ninguna desde que llegó Márquez al corral. Zarco entró 9º a un par de segundos y Smith cerró el top 10 en la que ha sido su mejor carrera y que deja a la imaginación lo que pudiera haber hecho Pol Espargaró, que fue 1º en el warm-up para sorpresa de todos. No pudo pasar de la curva 3, en la que se toca con Iannone, se cae, y se lleva por delante a Alex Rins, que tenía buenas perspectivas de cara a carrera.

Pide pista, que despego. MotoGP

Pide pista, que despego. MotoGP

En el último tercio de carrera Marc aprieta y se distancia de Valentino, mientras que Viñales consigue el tercer escalón del podio en detrimento de Petrucci, se habrá ido escocido, pero con más puntos de los que soñaba tras el warm up. Al final, entran en meta 1º, 2º y 3º los tres primeros del campeonato. ¡A nadie se le había ocurrido en el pronóstico!

La próxima cita, el GP de Checoslovaquia, el primer fin de semana de agosto. Salud y buenas vacaciones.

0 56