Va rápido hasta en la pasta de dientes. MotoGP
Clasificación de carrera

Clasificación de carrera

Por eso sonreía tanto Jorge Lorenzo hace justo una semana, al terminar la carrera en Brno. Había comprendido, por fin, el secreto de la gestión de neumáticos en la Ducati, –te pillé, Dovi-; se le veía exultante tras aquella carrera en que acababa de perder por milésimas ante su compañero de equipo, que le empataba a dos victorias. Lejos de escocerle, lo que encontró era más importante que la mera victoria: cómo aprovechar al máximo el rendimiento de la moto en la distancia de carrera, para así poder cubrir la misma en menos tiempo que los demás, en román paladino ganar, o por lo menos en condiciones de disputar la victoria en las últimas vueltas. Esta semana también le ha funcionado. Puede que veamos más victorias de Jorge en lo que queda de temporada, y puede que deje atrás su atávico salir-como-un-disparo con gomas frías y veamos más carreras con finales de infarto. Bienvenidas sean.

"Ya sé cómo va la cosa, compi" MotoGP

“Ya sé cómo va la cosa, compi” MotoGP

No se ha visto muy contento a Dovizioso tras la carrera, solo ha podido ver a distancia –poca- cómo su compañero de equipo le ha superado y peleado contra el líder del mundial, próximamente compañero de box, mientras él no podía hacer nada, se había dejado las gomas tratando de adelantar a Lorenzo mediada la carrera. O se había equivocado de neumáticos, quizás las dos cosas, su semblante no rezumaba algarabía precisamente. Pierde 3-2 contra Jorge, y no puede permitírselo a mitad de temporada, es malo para él, y también para Ducati, pues mete el dedo en la llaga. Hasta aquí Ducati Corse se está comportando impecablemente, incluso han adelantado que dejarán a Jorge probar la RCV tras el GP de Valencia. Fair play.

El 5º título está cada vez más cerca. MotoGP

El 5º título está cada vez más cerca. MotoGP

Marc Márquez se muestra contento, tiene motivos para estarlo. Ha pisado podio en dos circuitos difíciles para él, aumentando la distancia sobre Rossi, segundo “provisional”, pues las Ducati serán previsiblemente superiores en lo que resta de temporada a las Yamaha, ya en proceso de hara-kiri de imagen tras las declaraciones del máximo responsable en las carreras de Yamaha a los medios. De hecho las Ducati  ya venían siendo superiores, pero paradójicamente, son los ceros lo que pesaen los respectivos casilleros de Lorenzo y Dovizioso. Y más ceros son menos puntos.

Va rápido hasta en la pasta de dientes. MotoGP

Va rápido hasta en la pasta de dientes. MotoGP

Hay más a favor de Márquez. La Honda no es la mejor moto, pero sí en sus manos. Márquez promedia 18,3 puntos por carrera. La siguiente Honda en el campeonato (Crutchlow, 8º en la general) promedia la mitad de puntos: 9,4. Él solo se basta para pelear con las demás marcas, en grupo o en duelos. Este fin de semana demostró el mejor ritmo en FP2, FP3, FP4 y Q2 en seco y en mojado, ya sea montando duros, medios o blandos. Se suponía que era una pista Ducati, y salvo el FP1 y el WUP (para Dovi), mostró una suficiencia para por lo memos repetir el duelo contra Dovizioso del año pasado, o eso presagiaban los ritmos de carrera en entrenamientos. Y sí, fue un duelo, pero contra Jorge, lo que añadía picante a la salsa.

Vaya mogollón. MotoGP

Vaya mogollón. MotoGP

La carrera

La carrera no tuvo mucha historia. Tras la salida Lorenzo tomó la cabeza en la curva 3, pero Márquez mostró rápidamente sus cartas. Había montado la goma dura, se hizo con la cabeza de carrera y tiró como un poseso con la idea de hacer hueco, sabedor de que las Ducati tenían que conservar goma de cara a final de carrera. El objeto de la estrategia era tratar de romper el grupo evitando una carrera lenta y de ese modo tratar de tener que pelear con una las dos Ducati a final de carrera, o al menos así lo expresó Marc en rueda de prensa.

El que pueda, que me siga. MotoGP

El que pueda, que me siga. MotoGP

Como era de prever, solo pudieron seguir el ritmo las Ducati oficiales, pero llevando un mapa de motor conservador. Ambos tenían dudas respecto al consumo en la misma medida, pero montaron compuestos distintos: Dovi el medio, Jorge el blando.

Crutchlow y Petrucci fueron 4º y 5º, pero a distancia. MotoGP

Crutchlow y Petrucci fueron 4º y 5º, pero a distancia. MotoGP

Hasta mediada la carrera Marc logró un margen de 1,2 segundos sobre Jorge, demasiado exiguo para su propósito. Al mismo tiempo Dovizioso buscaba el hueco que Lorenzo le negaba con sus trazadas largas, a su vez éste enjugaba la distancia con Márquez, hasta que a 10 vueltas del final se producen unas escaramuzas entre Jorge y Marc que se resuelven con el liderato de Jorge. Casi al unísono Dovi se va largo en la frenada de la 1, para comprender que va a asistir al desenlace desde la distancia. Ojalá la centralita de la Ducati pudiera leer los pensamientos del piloto: ¿con quién iría?

Lenguaje gestual. MotoGP

Lenguaje gestual. MotoGP

Y a 3 vueltas del final, erupciona el volcán. Lorenzo se cuela en la 1, y aprovecha Márquez para pasar. No termina la vuelta antes de que Lorenzo se la devuelva (con determinación, decía Crivillé en la tele), y a 2 vueltas del final, Márquez hace lo mismo.

Este duelo se recordará por mucho tiempo. MotoGP

Este duelo se recordará por mucho tiempo. MotoGP

En ese momento, la realización de MotoGP pincha un plano de todos los caretos del box de Ducati, Tardozzi en el centro, que es todo un poema. Tras la carrera estallaron el júbilo, ganó una Ducati, pero en el instante en que el realizador pinchó la imagen, parecía un velatorio. Claudio Domenicali, bien asesorado, o bien de vacaciones, no aparece por las carreras desde hace 2 GGPP.

El caballo se mueve ´palante, el caballo..  MotoGP

El caballo se mueve ´palante, el caballo.. MotoGP

En la última vuelta, Lorenzo pasa a Márquez en la 1, devolviéndosela el balear en la 3 de un modo sublime, por fuera, marca de la casa, yo le esperaba por dentro, y tirar como un demonio hasta la línea de meta. Un final de carrera a la altura de las mejores, con dos pilotos de leyenda que se acaban de batir por primera vez en el cuerpo a cuerpo. En 2019 Márquez y Lorenzo van a compartir box en HRC, pero el contador ya se ha puesto hoy 1-0.

Clas. general, distancia, ceros y puntos medios.

Clas. general, distancia, ceros y puntos medios.

Quiero aprovechar y felicitar al primer acertante del pronóstico del podio de MotoGP de LRDA, Rafa Villanueva, que próximamente recibirá su flamante camiseta que le distinguirá del resto de los mortales. Tendréis cumplida información de cómo le queda.

Al resto os animo a seguir participando en los comentarios del video-pronóstico que se publica los viernes previos a carrera, en este caso y para el GP de Gran Bretaña, a partir del viernes 24 a las 10 de la mañana y hasta la parrilla de salida, el domingo 26 en larectadeatras.com

0 34