Se van despejando las incógnitas en MotoGP. Si aun es aventurado decir quién ganará el título, cada vez está más claro quién no lo ganará. La victoria de Maverick Viñales hace una semana le volvía a situar segundo en la clasificación empatado a puntos con Fabio Quartararo, pero hoy se ha vuelto a hundir en una salida pésima.

Fabio Quartararo

Fabio Quartararo ganó justito justito. Foto: MotoGP

Si ha sido un problema de la moto o de Maverick empieza a dejar de ser importante, porque lo que trasciende es la inconsistencia del que quería ser líder en el box de Yamaha. No podía serlo con Valentino Rossi en el equipo, pero parece que tampoco lo va a ser el año que viene con Quartararo, sobre todo si se erige como campeón del mundo esta temporada.

Mir se perfila como el favorito. Foto: MotoGP

Mir se perfila como el favorito. Foto: MotoGP

Aunque desde fuera pudiera parecer que Quartararo es el más fuerte con sus tres victorias y comandando la clasificación general, la figura de Joan Mir emerge con mucha fuerza. Aun no ha ganado ningún Gran Premio, pero lleva tres segundos puestos seguidos y nadie se pregunta si será capaz de ganar una carrera. Se da por hecho, es una cuestión de cuándo, incluso así parece afirmarlo el interesado con la mirada. Si nadie duda que Joan Mir va a ganar carreras, no ocurría lo mismo la temporada pasada con Fabio Quartararo, cuando Marc Márquez jugaba con el galo al gato y al ratón. El ilerdense sabía que Fabio no lidia muy bien con la presión.

Las Yamaha, cuando van, van. Foto: MotoGP

Las Yamaha, cuando van, van. Foto: MotoGP

Cuando Fabio Quartararo desembarcó en el mundial lo hizo con la vitola de la gran esperanza del motociclismo francés. Su participación en el CEV así lo indicaba. Sin embargo, el mundial es otra cosa y Fabio no pudo estar a la altura de las expectativas. Saltó a Moto2 sin haber demostrado nada en la cilindrada menor. Un par de carreras en 2018 mostraron su potencial e inmediatamente fue subido a MotoGP en 2019, con gran temporada de debut. Todavía no ha ganado a Marc Márquez en pista.

Este tío lleva mucho dentro, quizá demasiado Foto: MotoGP

En las celebraciones del francés se puede percibir la presión acumulada. No es así en Joan Mir. No lo era en 2017, el año que deslumbró al paddock con su campeonato, ni tampoco se puso nervioso en su paso por Moto2, donde tampoco despuntó. También es cierto que sabía que Moto2 era solo estación de paso: antes de su primera carrera ya sabía que iba a ser piloto oficial de Suzuki en 2019.

El que tuvo suerte fue Zarco. Salió ileso. Foto: MotoGP

El que tuvo suerte fue Zarco. Salió ileso. Foto: MotoGP

El que era líder hasta hoy ha visto cómo la carroza se convertía en calabaza. La semana pasada lucía en su trasero, en el único lugar de su mono de carreras de libre disposición, la palabra “Unemployed”, desempleado, por una supuesta apuesta según sus propias declaraciones. Una bromita de pésimo gusto para el que está cobrando seis millones de euros de Ducati y que no quiso bajarse el sueldo en la crisis del Covid-19, cuando la fábrica de Borgo Panigale tuvo que parar las líneas de producción. Andrea Dovizioso es conocido por su profesionalidad desde que llegó al mundial. Nunca había tenido salidas de tono hasta la llegada de Lorenzo a Ducati, momento en el que sus declaraciones tornaron a resentidas. Lorenzo fichó por el doble que Dovizioso y el primer año del balear fue un fiasco, mientras que él lograba el subcampeonato. Olvidaba el bueno de Forli que Lorenzo ya tenía tres entorchados de MotoGP. Su comportamiento muestra a un hombre desquiciado, que no acepta lo que le ha tocado vivir. Con el tiempo se dará cuenta de que no estaba tan mal y lamentará haber priorizado lo económico en sus contratos, al contrario que Petrucci, que dispondrá de la magnífica KTM que Dovizioso rechazó antes de la primera victoria de Binder.

A Noé con humedades.. Foto: MotoGP

A Noé con humedades.. Foto: MotoGP

Sí, el destino es caprichoso. Hasta Cataluña ha durado el liderato de Andrea Dovizioso, que el karma le ha arrebatado por medio de carambola: Petrucci pierde la rueda delantera y clava la moto entre las curvas 1 y 2 para recuperarla, Zarco trata de evitarlo y pierde la rueda delantera, llevándose a Dovizioso por delante. Tres Ducati implicadas, dos en el suelo y seguro que alguna sonrisa en el box de Ducati.

0 192