Maverick Viñales no ha sucumbido a la presión. Después de hacer las dos últimas poles y ser el mejor en los entrenamientos entre carreras de San Marino, muchos esperaban un resultado mediocre para hacer leña del árbol torcido. Porque caído no estaba aun. Como él dice, no puede ser el más rápido el viernes y el sábado y un cono el domingo.

Por fin, Viñales. Foto: MotoGP

Lo que sí ha cambiado es que ahora sale bien. Al igual que su compañero de marca Franco Morbidelli, fue capaz de coger la delantera de la carrera desde los primeros compases. En el caso de Viñales, doble virtud al no encebollarse con Pecco Bagnaia cuando éste le pasó ciego de gloria en el circuito donde entrenan los del Ranch.

Buen género, poco hecho Foto: MotoGP

Maverick sabía que la guerra no iba con Electric, y le dejó hacer al italiano. A 7 vueltas del final le apretó las tuercas y Pecco perdió la rueda delantera. En su segunda temporada y tras una serie de infortunios desesperantes, Bagnaia necesitaba demostrar su nivel. En Ducati ya lo saben, pero él quiere saber que lo saben. A Maverick le bastaban los 20 puntos para salir de la espiral negativa, pero, miel sobre hojuelas. Y sin jugarse el tipo. 

Con la cabeza en otro lado Foto: MotoGP

No se puede decir lo mismo de su compañero de equipo, que no puede dejar de reconocer abiertamente que no está para luchar por el mundial. Sabiéndose como se sabe que aspira a tener un equipo en propiedad en MotoGP, que se aferre a seguir compitiendo solo se entiende como una medida de presión para seguir situado en el tablero y poder manejarse como Valentino Rossi y no como Valentino Rossi retirado. Saber, sabe negociar.

Lo que mejor hizo Dovi fue el tonto Foto: MotoGP

Morbidelli pinchó, Quartararo fue sancionado, Dovizioso haciendo gracietas y el mundial se aprieta. El que viene de atrás, Joan Mir, se revela como la estrella ascendente. Sus últimas 4 actuaciones le sitúan como el piloto más ambicioso de cara al mundial. Su talón de Aquiles está siendo la clasificación del sábado, pero los domingos lo resuelve con remontadas a lo Darren Binder, pero sin caerse. Hablando de Binder, Brad Binder se cayó ciando rodaba tercero y aparentemente ha perdido sus oportunidades de cara al mundial. Su pifia (y la posterior sanción a Quartararo) permitieron el podio de Espargaró, muy merecido.

Si es por ambición, Mir Foto: MotoGP

Cuatro pilotos en cuatro puntos. Tras Cataluña y Le Mans vienen pistas a izquierdas, una pista de quién puede arbitrar lo que ocurra en las últimas carreras. Y ese es otro factor: ¿cuál será la última carrera? ¿Portimao? ¿Valencia? Ser líder provisional tiene tanta importancia como liderar una carrera en la que empieza a llover. Que la bandera roja te pille yendo líder.

 

0 152