Marc Márquez quería dejar las cosas claras en Jerez tras el fiasco del GP de las Américas. Y salvo la pole, lo ha conseguido en todos los frentes: carrera, vuelta rápida y líder de la clasificación general. El resto, para sus rivales, y que se lo disputaran.

Al tran tran

A lo largo del fin de semana se intuía que Marc era el hombre a batir. La pole de Fabio Quartararo -20 años le contemplan- y la segunda posición en el clasificatorio de su compañero Franco Morbidelli no pasaban de mera anécdota, pues el ritmo de Márquez con neumáticos duros no admitía réplica en pista. Lo que sí era noticia es que las Yamaha Petronas rindieran por encima de las Yamaha oficiales de Valentino Rossi y un irregular Maverick Viñales, que tan pronto destacaba el viernes como se hundía en el FP3 del sábado.

Viñales ya espabila

El domingo partía en 5º lugar, pero todo presagiaba que se repetiría la tónica habitual de los últimos GGPP: mala salida y resultado mediocre, salvando Rossi los colores de la escudería, por mucho que saliese más atrás. La realidad no fue así, y Maverick cuajó su mejor carrera (3º) en lo que va de temporada justo antes de Le Mans, su circuito fetiche.

Stilazo Rins

Alex Rins (2º) fue el segundo del podio, y tras su victoria en EEUU ya es el segundo en la general a un solo punto de Márquez. Sus declaraciones a principio de temporada no eran un farol y la sensación que transmite es de solidez, de ahí su alegría desbordada: ya sabe que es fuerte en pistas diferentes.

Clasificación de carrera

Las cuatro primeras posiciones fueron para cuatro marcas distintas, y esta vez se quedó fuera del podio Dovizioso (4º) y su Ducati. Hoy estaba para seguir el ritmo y puntuar, que no es poco. Dovi sabe cuándo hay que jugarse el bigote y cuándo guardar la ropa, y hoy era uno de esos días. Ha perdido el liderato, pero está a 3 puntos de Márquez. Rossi (6º) venía de estar a 3 puntos del entonces líder –Dovi-, y ahora está 4º a 9 puntos. Prácticamente están como estaban, pero con una carrera menos. Siendo ahora cuatro contendientes al título, los pinchazos –leves- se notan menos, pero solo Márquez se puede permitir un cero de vez en cuando, porque siempre está, por lo menos, en el podio.

Clasificación general

Del 5º para abajo encontramos pilotos que, salvo que la temporada cambie mucho, están ya descartados para el título. Casi todos son capaces de hacer un podio, incluso de ganar una carrera, pero con 1/5 de la temporada disputada, tienen muy pocas posibilidades si promedian menos de 15 puntos por carrera.

Las Yamaha Petronas aguantaron casi media carrera

La carrera

Salió Marc decidido a no dar tregua, y asió el liderato en la primera curva. Lejos de tratar de humillar a sus rivales como en Texas, imprimió un ritmo suficiente -1.38 bajo- como para al menos no recibir ataques. En las primeras vueltas las dos Yamaha Petronas fueron capaces de seguir el ritmo a rueda, una sorpresa. Viñales ganó una posición en la salida, lo contrario de su costumbre, lo que es una buena noticia, pero parecía que le costaba seguir el ritmo de sus primas las Petronas.

Esta vez el bayeta fue Miller

Salió bien Rins, ganando 3 posiciones –del 9º al 6º- y situándose entre las Ducati oficiales, a las que superaba en ritmo. Por detrás, Crutchlow, Miller y Rossi, que ganaba posiciones, pero sin el ritmo de hace tres semanas.

Lorenzo desdibujado

Si se esperaba que Jorge Lorenzo resurgiera en Jerez, va a a haber que seguir esperando. No consiguió rodar en ritmo y apenas rascó 4 puntos, insuficiente para un piloto de su categoría. Solo supera a Pol Espargaró y su KTM en 1 punto en la clasificación general, y ambos han terminado –y puntuado- todas las carreras.

Morbidelli salvó el 7º puesto

En la quinta vuelta comienza la progresión de Rins. Pasa a Dovizioso, y se sitúa tras las tres Yamaha, expectante. En la décima vuelta, Quartararo pasa a Morbidelli en Dry Sack –ahora Pedrosa- para irse tras Márquez, pues el italiano iba perdiendo distancia con el español. Rins hace lo propio con Viñales en Lorenzo –es el nombre de la última curva-, y tres vueltas después pasa a Morbidelli. Rodaba al mismo ritmo que un Márquez que tenía algo guardado, como declaró tras la carrera, aunque para entonces ya estaba escapado.

Quartararo, la sorpresa agradable del GP de España

La sorpresa vino cuando Quartararo rompió en la recta de atrás. Una pena, estaba haciendo la carrera de su vida, y tenía el podio asegurado. No terminaron ahí las desgracias para el Yamaha Petronas. El rendimiento de Morbidelli empezó a decaer, y fue superado sucesivamente por Viñales, Dovizioso, Petrucci y Rossi para acabar en una honrosa 7ª posición. Le tuvo que saber a poco, y eso que podía haber sido peor de haber durado una vuelta más la carrera, pues acechaban las Honda LCR de Crutchlow y Nakagami, que finalizaron en un discreto 8º y 9º puesto respectivamente.

“..y porque iba de tranqui”

La carrera, sin llegar a la categoría de pestiño, no fue apasionante, pero sí interesante de ver y deja unas cuantas cosas claras: Márquez va con una mano detrás, Rins se sabe fuerte, las Yamaha empiezan a asomar y las Ducati esperan turno a Mugello. Para entonces, igual despierta Lorenzo; el año pasado lo hizo.

En quince días nos vemos en Le Mans.

0 779