Podio histórico para KTM. MotoGP
Se acabó la función. MotoGP

Se acabó la función. MotoGP

El Mundial de MotoGP ha vuelto a bajar el telón en el GP de la Comunidad Valenciana. Aunque los tres campeonatos estuvieran decididos o precisamente por eso, es el GP de la honrilla, en el que los corredores ya no sienten mucha presión. Cierto es que algunos tenían la mente ya en los test post carrera con sus nuevos equipos, y no se iban a jugar una lesión por la honra, pero el hecho de que el GP se haya disputado en mojado ha contribuido a espolear a casi todos los pilotos a echar el resto en Cheste.

Can Oncu, el ganador más joven de un GP. MotoGP

Can Oncu, el ganador más joven de un GP. MotoGP

Ha sido un fin de semana perfecto para KTM. Sus equipos oficiales han ganado en Moto3 (con un wild card de 15 años) y Moto2, y han conseguido su primer podio en MotoGP en su segunda temporada. Su nivel –en MotoGP- no está aun en el podio, pero Pol Espargaró ha estado a la altura de las circunstancias cuando debía estar. La cantidad de agua que cayó en Cheste obligó a interrumpir la carrera de MotoGP y celebrar una segunda manga a 14 vueltas. Para entonces ya habían caído muchos pilotos, pero ninguno por delante de Pol, que sí se cayó en la primera manga luchando de tú a tú con Marc Márquez, que poco después se fue al suelo también. Sin embargo el de KTM volvió a carrera –en el puesto 17- comenzando una remontada que le permitió salir octavo en la segunda manga, en la que solo Rossi cayó delante suyo, al igual que le pasó a Rins.

El año que viene KTM cuenta con 4 motos en pista, y con Dani Pedrosa desde mañana como piloto probador; no han venido al Mundial a hacer amigos.

Ha terminado el año con gustito. MotoGP

Ha terminado el año con gustito. MotoGP

Solo Andrea Dovizioso no mejoró su puesto por caída ajena, y ganó la carrera. Según sus declaraciones, tras la primera manga -en la que se mostró el más rápido cuanto peor eran las condiciones- cambió reglajes para mejorar el tacto del neumático trasero, lo que le permitió apretar donde los demás sufrían. Al final ha ganado el duelo de victorias a Jorge Lorenzo, aun mermado de su lesión, sobre todo a nivel cabeza, consciente además de que mañana amanece por el Lejano Oriente y la batalla será otra.

Álex Rins, a saco. MotoGP

Álex Rins, a saco. MotoGP

Sobresaliente actuación de Álex Rins. Ni él mismo se creía la distancia que sacaba a Dovi tras las tres primera vueltas de la primera manga. Hizo una muy buena salida, y tirando de fino pilotaje –parece que no va rápido- consiguió meter 1 segundo por vuelta a sus rivales hasta que la lluvia comenzó a arreciar. En la segunda manga repitió salida, pero Dovizioso había hecho mejor los deberes en el box. Su podio le permite adelantar a Zarco en la general y situarse 5º tras los cuatro tenores.

Pedrosa, ¿last call? MotoGP

Pedrosa, ¿last call? MotoGP

Exceptuando el honroso quinto puesto de Dani Pedrosa en su despedida, fue un día aciago para Honda y Yamaha. Desde San Marino 2007 no se daba la circunstancia de que no hubiera ninguna de ambas marcas en el podio de MotoGP. Tanto Márquez, como Rossi y Viñales dieron con sus huesos en el suelo –tremendo talegazo el de Viñales-, pero en los tres casos fue peleando por la carrera o por el podio, es decir, iban a por nota, lo que es de agradecer. Los de Yamaha se jugaban el tercer puesto en la tabla, o más bien, quedar por delante del compañero de box. Rossi se llevó el gato al agua por 5 puntos, y además tuvo el pundonor de acabar la carrera en 13ª posición tras caerse cuando iba 2º. No necesitaba los puntos, Viñales ya se había caído en la primera manga. 

Resultado de la primera carrera.

Resultado de la primera carrera.

Carrera 1

Salida fulgurante de Rins. En la segunda fila, Márquez tuvo sus “cariños” con Petrucci –y Iannone, que casi se lo lleva puesto en la 1-, lo que le impidió estar delante en los primeros compases. Rossi, el Señor de los Domingos, gana muchas posiciones desde el inicio (18º) y comienza una gran remontada.

Todavía no llovía fuerte. MotoGP

Todavía no llovía fuerte. MotoGP

Al primer paso por meta, Espargaró ya muestra que la Q2 no fue un espejismo, y que en mojado es aun más rápido que en seco, rodando sólidamente 4º, mientras que Dovi se sitúa 2º tras pasar a Viñales, con problemas de electrónica que, según él, le forzaron a tardar en entender cómo debía pilotarla, pues en la tercera vuelta le pasan Pol y Marc, que se empiezan a enzarzar en una pelea como las que tenían antaño en Moto2.

Marc y Pol se las tuvieron tiesas antes de caer ambos. MotoGP

Marc y Pol se las tuvieron tiesas antes de caer ambos. MotoGP

La dinámica de Viñales empieza a ser descendente: le pasan las dos Pramac, y poco después Rossi, mientras que Marc ha pasado a Espargaró y empieza a coger terreno a Dovizioso con Pol a rueda. Para entonces Rins ha hecho vuelta rápida y se ha escapado 4 segundos. Parece que no tiene rival.

A menos, a más y se cayó. MotoGP

A menos, a más y se cayó. MotoGP

En la vuelta 3 cae Aleix Espargaró, pero entre la vuelta 5 y la 6 arrecia la lluvia y es cuando el festival comienza por este orden: Miller, Pirro, Petrucci, Luthi, Pol y Marc se caen. Solo pueden reemprender la marcha Pirro y Pol Espargaró. Esto será determinante para el resultado de ambos en la segunda manga.

El rosario de caídas configuran un nuevo orden: Rins-Dovi-Rossi-Viñales, pero con el aumento de lluvia la Suzuki de Rins comienza a sufrir y a suben sus tiempos. Dovizioso le empieza a recortar más de medio segundo por vuelta, mientras que Rossi hace lo propio con Dovizioso. Por detrás de ellos ruedan Iannone, Morbidelli, Zarco y Pedrosa. En una sola vuelta Pedrosa pasa en la curva 14 a Zarco, y Iannone se cae. Dos vueltas después se cae Viñales en la parabólica y poco después Morbidelli. ¡Pedrosa es cuarto!

La cabeza de carrera está ya comprimida, Rossi y Dovi no tardan en alcanzar a Rins, que sufre mucho y rueda mucho más lento que los italianos. A la que se va largo en una curva, le pasan los dos. En el siguiente paso por meta, ya primero, Dovizioso levanta la mano, y Dirección de Carrera saca bandera roja. Como no se llevan realizados ¾ de carrera, habrá segunda manga a 14 vueltas.

Resultado final de carrera.

Resultado final de carrera.

Carrera 2

Una vez el circuito había drenado el aguacero, se da la segunda salida. Pol salía desde la octava posición en virtud de su remontada en la primera carrera, pero es que ya en la primera frenada es 5º. Rins vuelve a salir muy bien, y comanda la primera vuelta, hasta que en la recta de meta le pasa Dovizioso. Vuelve a llover. En las primeras vueltas se escapan Dovi, Rins y Rossi, que abren hueco sobre Espargaró, que se enzarza con Pedrosa por la cuarta posición.

Primeros compases de la segunda carrera. MotoGP

Primeros compases de la segunda carrera. MotoGP

Se podía ver claramente la ventaja de Dovizioso en las aceleraciones, mientras que Rins y Rossi “tiraban” de frenada, sufriendo para seguir el ritmo: a Rins se le mueve mucho la moto, y a Rossi se le ve forzado, pero es solo una ilusión. En la vuelta 6 Dovizioso marca vuelta rápida y empieza a destacarse. Rossi reacciona y supera a Rins en la curva 4, que empieza a perder comba. Dovi está ya a 1.5 segundos. 

Pirro firmó un 4º puesto como wild card. MotoGP

Pirro firmó un 4º puesto como wild card. MotoGP

Por detrás, Pirro alcanza a Pedrosa, que no ha podido con Espargaró, y se lanza en pos de la KTM. En las pantallas se muestra que la moto de Pol es la más rápida a final de recta (302 km/h), unos 10 km/h más que el resto, por lo que la empresa se antoja difícil para el wild card de Ducati.

Todo pundonor, pero el tiro salió por la culata. MotoGP

Todo pundonor, pero el tiro salió por la culata. MotoGP

Rossi le sigue sacando diferencia a Rins, y tratando de enjugar la que le lleva Dovi (+0.5 por vuelta), se va al suelo en la 12. Levanta la moto y sigue, pero solo podrá terminar 13º. Es Rins el que hereda la segunda posición, y Pol la tercera. Las dos vueltas que quedan serán las más largas de su vida.

Podio histórico para KTM. MotoGP

Podio histórico para KTM. MotoGP

EPILOGO

Quedan 109 días para el 8 de marzo, inicio del FP1 del GP de Qatar. Durante ese tiempo va a haber entrenamientos oficiales que empiezan esta misma semana en Cheste y Jerez. Parece que la lluvia se va a empeñar en deslucirlos y tardaremos más tiempo en saber cómo se adaptan a sus monturas los pilotos que cambia de marca o equipo.

Energica será el proveedor de MotoE.

Energica será el proveedor de MotoE.

Para la temporada que viene hay grandes novedades.

En lo deportivo, debuta MotoE como disciplina (que no cilindrada) en lo que es el comienzo de una nueva era. A principios del siglo XX empezaron las carreras en la Isla de Man. Por aquél entonces, las diferencias tecnológicas de un año a otro eran enormes, y se podía comprobar en el aumento de la velocidad media por vuelta. Lo mismo ocurrirá con MotoE. Comienza con pocas carreras a pocas vueltas en unos circuitos determinados. Parece que la limitación actual es más de autonomía que de prestaciones. La competición siempre ha sido el banco de pruebas de los avances que luego llegan al mercado. Bienvenida, MotoE.

Triumph suministrará los motores de Moto2 a partir de 2019.

Triumph suministrará los motores de Moto2 a partir de 2019.

También debuta Triumph como proveedor de motores de Moto2. Esto abre enormemente el abanico de candidatos al título el año que viene, pues los ingenieros tendrán que diseñar la parte ciclo desde una hoja en blanco, lo que puede ser una ventaja para los que suben de Moto3, pues empiezan casi igual que los veteranos de la cilindrada.

Clasificación final de MotoGP

Clasificación final de MotoGP

Y por último, Movistar deja de ser el tenedor de los derechos de emisión de las carreras. El nuevo proveedor, DAZN, ofrecerá precios mucho más asequibles y no obliga a contratar paquetes accesorios ni líneas de telefonía. A más audiencia, más patrocinadores, y eso redunda en la salud del motociclismo. Solo queda que la calidad de las retransmisiones esté a la altura de las producidas por el equipo de Movistar TV, que eran caras, pero las mejores vistas hasta la fecha.

0 69