A falta de una semana para el GP de Austria en el Red Bull Ring -auténtico fortín de Ducati-, nada ni nadie es capaz de detener a Marc Márquez. Ya ni en Brno. El dominio durante todo el fin de semana ha sido abrumador, cuando no insultante. En la Q2 aventajó al segundo clasificado -Miller- en más de 2,5 segundos, y eso que el australiano es un especialista en condiciones mixtas.

Como el rayo láser

Con el precedente de la clasificación, había que buscar las sorpresas en los no habituales de las posiciones delanteras, en especial Johann Zarco, en primera fila y por primera vez por delante de Pol Espargaró. Con el banderazo de salida se deshizo el hechizo, y el francés apenas puntuó -2 puntos-, mientras que Pol casi entra de nuevo en el top ten. Comenzó muy bien la carrera, aguantando el 5º puesto durante unas vueltas, pero fue rebasado progresivamente hasta cruzar la meta 11º. Junto a Petrucci (8º) es el único piloto que ha conseguido puntuar en los 10 GGPP disputados en lo que va de temporada.

Pol rodó 5º varias vueltas

Ni las Ducati de Dovizioso (2º) y Miller (3º) ni la Suzuki de Rins (4º) terminaron lejos, pero tampoco fueron alternativa a Márquez, pues imprimió tal ritmo a la carrera que bastante tenían con seguirle y conservar su puesto.

Clasificación de carrera

Solo Miller y Rins se disputaron el podio entre sí, pues el primer y segundo puestos no se vieron amenazados en toda la carrera. Puede parecer que la carrera fue aburrida, pero lo cierto es que fue muy aburrida, apenas hubo adelantamientos, y fueron en las primeras vueltas. La falta de intensidad ha contagiado incluso la tabla clasificatoria. Los 11 primeros clasificados de la carrera se encuentran entre los 11 primeros clasificados del mundial, por lo que en general se han ampliado las distancias de puntos en el campeonato. Solo -y levemente- Rins se acerca a Petrucci, Miller a Rossi y éste a Viñales. Pero en la cabeza del Mundial las distancias se expanden, como el Universo, y a este ritmo puede que a Márquez le sobre hasta la gira asiática. Lleva 210 puntos de 250 posibles. Si sigue este camino, puede que gane el Mundial con mayor media de puntos (va por 21 puntos por carrera), habiendo marcado un 0 en Texas.

Perfecto resumen de la carrera

Si en KTM hubo una inversión de papeles en carrera respecto a lo acontecido en entrenamientos -entre Zarco (14º) y Pol (11º)-, en Yamaha ocurrió lo mismo con Maverick (10º) y Rossi (6º). Viñales se había mostrado muy consistente a lo largo del fin de semana, rodando incluso muy rápido en el warm up, en el que Rossi solo pudo der 19º. La lluvia que cayó poco antes de la salida y que motivó el retraso de la misma alteró los reglajes de toda la parrilla, y algunos se perdieron. En el caso de Zarco y Viñales no esperaron a la primera curva para perder posiciones. Un Gran Premio para olvidar.

La estrategia de Dovizioso

Ducati ha situado a dos pilotos en el podio en un fin de semana amargo, pero su principal problema no está en la moto, ni en su box, sino en el de Repsol Honda. Marc Márquez les tiene comida la moral. Escuchar a Dovizioso es descorazonador -por plasta en las excusas-, pero es que no hay mejor binomio que Márquez/RCV en pista, y aunque las carreras sean aburridas, es el que merece ganar, porque es el más rápido, el más regular y el mejor. Siendo muy listo, también tiene alguna fuga. Su demostración/pavoneo en Q2 fue una temeridad innecesaria, y si hay alguien que no debe hacerse daño es él, pues sostiene con su talento el éxito de la infraestructura de carreras del mayor fabricante de motocicletas del mundo. El gigante depende del monstruo.

Parece que estamos hablando de una desgracia, y el balance del GP de la República Checa es muy positivo. En Moto2 venció Álex Márquez, y en Moto3 Aron Canet. Tenemos a tres españoles líderes de las tres cilindradas principales (en MotoE lidera el finlandés Tuuli). Pero es que además, por fin alguien acierta el podio de la carrera de MotoGP esta temporada, Loreto, flamante ganadora de la Camiseta de la Sabiduría de LRDA, que tendrá su prenda única e irrepetible. Hizo su pronóstico el mismo viernes, como los campeones, y amenaza con volver a acertar. En breve podréis ver un vídeo con la entrega del trofeo que la distingue como auténtica entendida de las carreras de motos. A ver si cunde el ejemplo.

2 581

2 comentarios en “GP de la República Checa 2019: El gigante depende del monstruo

  1. José Ramón lopez-fando de miguel Hace 4 años

    Loreto grande ni noyes predice algo asi. Pero la loretoria toca.

  2. José Ramón lopez-fando de miguel Hace 4 años

    EuroLoretoria Felicidades. Ni noyes acierta