Golpe de estado en Brno.

La victoria de Brad Binder en el GP de la República Checa ha meneado los cimientos de MotoGP antes de lo esperado. KTM ha conseguido su primera victoria en la categoría reina en el tercer GP de su cuarta temporada, toda una hazaña para una marca que vendió 280.000 motos en 2019. Se sabía que era posible, porque Ducati lo había conseguido a principios de este siglo, y también porque la evolución de las motos naranja esta misma temporada ya mostraba que no estaban tan lejos, y que podía ocurrir en cualquier momento.

No todos los satélite tuvieron un buen finde Foto: MotoGP

A lo largo de este fin de semana el comentario generalizado en RRSS era que los equipos satélite estaban obteniendo mejores resultados que los oficiales. Paradójicamente, lo normal es que esté siendo así: lo que diferencia a los equipos oficiales de los satélite no es tanto el material que reciben como los recursos para obtener conclusiones de él. El número de ingenieros presentes en un box (o en la fábrica, a distancia) oficial multiplica por 10 a los que pueda haber en un equipo satélite. Cuando las temporadas comienzan los equipos privados tienen más oportunidades, porque parten del mismo punto. Conforme avanza la temporada, las distancias crecen y sus posibilidades de destacar disminuyen.

Nakagami no brilló en Brno Foto: MotoGP

Pero en las tres primeras carreras de esta temporada (y en las siguientes) los equipos están compitiendo con el mínimo personal posible. Las medidas de seguridad contra el Covid-19 así lo aconsejan. Los equipos privados están acostumbrados a trabajar con escasez de personal al límite de sus capacidades. Sin embargo, los grandes equipos oficiales se ven obligados a elaborar nuevos protocolos de trabajo para estructuras pequeñas en las que no tienen experiencia.

Morbidelli fue la mejor Yamaha Foto: MotoGP

La ausencia de Marc Márquez en Brno (y quizá Austria) y la previsible pérdida de prestaciones de las Yamaha nos hacían preguntarnos la semana pasada, en nuestro habitual pronóstico previo, si no era descabellado pensar en la posibilidad de que surgieran nuevos candidatos a, por lo menos, ganar carreras y hacer podios. A la vista está que no. Pol Espargaró era el llamado a inaugurar el casillero de victorias para KTM. Ha desarrollado la moto los últimos años y ha mostrado ser el piloto más rápido de la marca.

Brad Binder, un piloto de la casa Foto: MotoGP

Pero hoy no ha sido así. Tras la espantada de Johann Zarco la temporada pasada, Brad Binder fue elegido por KTM para acompañar en el equipo oficial a Pol en detrimento de Oliveira, que ya tenía experiencia en la moto. Binder es el perfecto ejemplo de piloto franquicia. Comenzó corriendo la Red Bull Rookies Cup en 125. Antes de correr para el equipo oficial de KTM de Moto3 ya era un piloto leído: había pasado por varios equipos con diferentes motos (Aprilia, KTM; Honda y Mahindra). En 2016 se proclama campeón del mundo de Moto3. En 2017 pasa a Moto2, y en 3 años queda 8º, 3º y subcampeón.

¡Pero si yo llevaba tres ases! Foto: MotoGP

Pol Espargaró iba hoy en busca de su compañero de equipo cuando, al intentar pasar a Zarco, se ha ido largo. Al intentar volver a la trazada, ha chocado con el francés, que hacía el interior, y ha caído. Dirección de carrera lo ha considerado punible con un Long Lap que, dicho sea de paso, Zarco ha ejecutado con maestría para conservar la plaza de podio. Pero Pol se ha quedado sin carrera. Una incógnita es si hubiese podido con Binder. Otras incógnitas aun permanecen en la cabeza de Pol. ¿He hecho bien yéndome a HRC? ¿Abandono la moto que he desarrollado yo -KTM- para pelear con el compañero de equipo más difícil?¿Es la Honda una mierda? Sensaciones encontradas como mínimo.

El método KTM funciona Foto: MotoGP

Sabido es que en KTM tiene a Honda en el punto de mira. El fichaje de Dani Pedrosa por KTM fue una jugada maestra que sigue haciendo pupa en Honda, que no supieron calibrar lo que todavía tenían en casa. No ha sido el caso en el fichaje de Pol por Honda. En KTM lo han intentado retener a toda costa, pero la tentación del lado oscuro es muy potente. El equipo oficial de Honda, es el equipo oficial de Honda. El tiempo dirá si Pol ha acertado o no, pero para eso tendrá que ganarle a Marc, por lo menos, un mundial.

Ante la ausencia de Marc y las Honda, la fragilidad de las Yamaha, el affaire Dovizioso y las lesiones de Rins, ha venido KTM para dar un golpe de estado en 2020; y no con Pol, sino con Brad Binder, vencedor de un GP en su tercera carrera. Vendrán más.

0 455