En la foto, de cinco motos, dos son oficiales. Foto: MotoGP
Clasificación. Elaboración propia

Clasificación. Elaboración propia

Andrea Dovizioso es el primer líder del mundial de MotoGP con Marc Márquez y Valentino Rossi al acecho. La temporada 2018 ha comenzado con una carrera muy apretada que nos hace presagiar que será de lo más entretenida, por mucho que los dos años anteriores fueran de infarto. La carrera de Losail ha confirmado lo que los test venían a decir: hay muchos pilotos en la pomada. Y la carrera también ha corroborado lo que mostraron los entrenamientos del viernes y el sábado: Dovizioso era el piloto a batir.
 
Toc, toc, ¿Se puede? Foto: MotoGP

Toc, toc, ¿Se puede? Foto: MotoGP

La filosofía de centralita única ha revelado todo un acierto. Una vez todas las motos comparten centralita y neumáticos, las diferencias entre ellas vienen determinadas por el motor y la parte ciclo, que junto al piloto, son la esencia del motociclismo, lo que determina las diferencias. La electrónica cubre las medidas mínimas de seguridad que permite la tecnología, pero más allá de ella, apáñatelas con tu burra, tus manos y tu huevina. El factor pista también cuenta y las motos pueden aprovechar sus cualidades en algunos circuitos, pero no en todos.

Empieza lo bueno. Foto: MotoGP

Empieza lo bueno. Foto: MotoGP

Volvamos a la carrera. Las diferentes condiciones de luz y temperatura a lo largo de entrenamientos y warm up dificultaron el pronóstico del ritmo de carrera. En todos ellos dominó Dovizioso salvo la clasificación, a la que parece que no dio la misma importancia sabedor de su ventaja en ritmo. Zarco se llevó la pole en una vuelta mágica y Márquez fue segundo con Petrucci a 5 milésimas. Dovi había hecho quinto a 0.394 de Zarco, pero aún y así Márquez seguía considerando al italiano como el principal rival, pues su 2º en la línea de parrilla lo había conseguido a rueda de un Álex Rins muy consistente todo el fin de semana.

En la foto, de cinco motos, dos son oficiales. Foto: MotoGP

En la foto, de cinco motos, dos son oficiales. Foto: MotoGP

Tras la salida Johann Zarco impuso un ritmo fuerte, pero que muchos pudieron seguir, porque hasta cinco vueltas del final la carrera fue en grupo. Si bien Márquez estuvo a lo largo de la carrera en los puestos de cabeza, en los tiempos pero siempre a rueda, Dovizioso hizo una carrera desde atrás. Hizo una mala salida, y hasta mediada la carrera se mantuvo tras Márquez y Rossi -que sí había salido bien- que alternaban la segunda y tercera posición. El resto del grupo lo formaban Pedrosa, Petrucci, Crutchlow, Rins e Iannone, es decir, del primero al noveno había 3 Honda, 2 Yamaha, 2 Ducati y 2 Suzuki, y todos rodaban juntos. Las Aprilia y las KTM ni estuvieron ni se las esperaba.

Ya lo tenían madurito. Foto: MotoGP

Ya lo tenían madurito. Foto: MotoGP

Zarco no se cayó liderando como el año pasado, pero pagó la novatada de liderar desde el principio. El rendimiento de sus neumáticos cayó de golpe, y en cuanto Dovi se dio cuenta lo pasa en la recta de meta y Márquez, ahora o nunca, se lanza en la frenada de final de recta, zigzagueando entre Zarco y Dovi, se va un poco largo y consigue rehacerse para proseguir segundo tras el italiano, que ya aviva el ritmo. Es el lance que permite a Márquez llegar a final de carrera con opciones, pues necesitaba estar a rueda de la Ducati para poder seguir el ritmo. Rossi daba cuenta de Zarco en la misma vuelta y persigue a los líderes, estando los tres ya destacados del resto del grupo.

Luego dicen que en la pista no hay amigos. Foto: MotoGP

Luego dicen que en la pista no hay amigos. Foto: MotoGP

Según se hunde Zarco en la clasificación, aparece Viñales desde las profundidades de la misma (rodaba el 12º a 10 vueltas del final), marcando mejores tiempos que en cabeza. Lo que parecía un fin de semana aciago tornaba en esperanza, y empieza a aparecer en el fondo de la pantalla de la TV, cada vez más cerca. En las últimas vueltas, Crutchlow y Petrucci tuvieron que apretar el culo para no verse rebasados por Maverick.

Última curva. Al fondo se puede ver a Márquez en la cocina. Foto: MotoGP

Última curva. Al fondo se puede ver a Márquez en la cocina. Foto: MotoGP

Parecía que iba a ser fácil para Dovi llevarse la carrera, pero no era ésa la intención de  Márquez, que hizo una última vuelta al límite de la física para poder disputar la última curva a Dovi, entrando hasta la cocina tratando de cortar su trazada. Esta me la sé Marc, pase usté, que ya si eso nos vemos en el corralito. Dovi sale de la última curva con el paso franco tras la pasada de frenada de Marc, como en Austria y Japón, y sale disparado a meta.

¿Can you feel the pressure? Foto: MotoGP

¿Can you feel the pressure? Foto: MotoGP

En el lado opuesto de la gloria, los estrellados, Rins y Lorenzo. El de Suzuki estaba cuajando un gran fin de semana, y rodaba sexto cuando perdió la rueda en la 2 a 10 vueltas del final. Este año parece que la Suzuki anda, y da gusto ver cómo Rins progresa con facilidad natural. Hará podios, y según Márquez la Suzuki ganará carreras.

3 curvas después de Rins cayó Lorenzo, o más bien se tiró de la moto, pues se quedó sin frenos en la 5, ya venía notando que la maneta cada vez llegaba más cerca del puño. Alguien la ha liado parda.

El Pescao, un fin de semana serio. Foto: MotoGP

El Pescao, un fin de semana serio. Foto: MotoGP

Tras el grupo principal, ya roto en las últimas vueltas, llegó otro grupo deslavazado, entre el 10º y el 15º compuesto por pilotos satélite (Miller, Rabat, Morbidelli, Bautista, Syahrin y Abraham) que además de puntuar se dieron el gusto de terminar por delante de las tres motos oficiales de Aprilia y KTM (Pol abandonó a 7 vueltas del final). Buen debut para Morbidelli y Syahrin. Lüthi, Nakagami y Simeón no rascaron bola.

Empezamos con inyección de moral. Foto: MotoGP

Empezamos con inyección de moral. Foto: MotoGP

En dos semanas, el segundo acto. Algunas conclusiones se pueden sacar. Dovizioso tiene las cosas muy claras, y cuando se vea en disposición de ganar lo va a intentar. No tiene miedo a Márquez, ya le vence 3-0 en el parcial de carreras resueltas en la última curva, en seco y en mojado. También sabrá guardar la ropa cuando pinten bastos, ya lo hizo el año pasado y casi gana el Mundial. Este año son 19 carreras y es poco probable que haga más de un cero.

Reflexionando cómo machacar a sus rivales. Foto: MotoGP

Reflexionando cómo machacar a sus rivales. Foto: MotoGP

El caso de Marc es diferente. Hoy estaba claro que la 2ª plaza era un muy buen puesto que ya tenía, no es su pista favorita, y se ha jugado todo en la última vuelta. No en la última curva –que también, pero si se cae hubieran caído los dos-, sino en el esfuerzo que ha realizado para llegar hasta Dovi para poder disputar la última curva. Iba completamente al límite, y se podía haber caído. Ahí estaba Il Dottore con la caña, por lo que pudiera a pasar. Pero no se ha caído, en carrera no suele, porque busca los límites en los entrenamientos, y aunque hoy los ha rozado y podría haber perdido 20 puntos, ha dejado claro que sigue siendo Marc Márquez, hasta ahora suficiente para ser Campeón del Mundo. Argentina y Texas son históricamente propicias para Marc, y Dovi lo tendrá en cuenta, pero ha asestado el primer golpe tras tres 2º puestos seguidos en Losail. Muchas espinas se ha quitado en un año.

En esta foto está el Campeón del Mundo de MotoGP 2018. Foto: MotoGP

En esta foto está el Campeón del Mundo de MotoGP 2018. Foto: MotoGP

Parece que es cosa de dos, pero no es así. Se supone que Yamaha está mal, pero las tres motos en pista han hecho carreras notables con tres estrategias distintas, y llegarán circuitos para ellos. Lorenzo lleva la misma moto que Dovi, y aunque no la tenga por la mano en todas las pistas, en algunas será imbatible, visto lo visto en Malasia. Rins va muy fino, la Suzuki va muy bien y no tiene las limitaciones al desarrollo que Honda, Yamaha o Ducati. Crutchlow ha hecho cuarto cerca del podium. Pedrosa ha terminado contento a pesar de la posición (7º), y aparte del spinning que ha sufrido hoy, se ve fuerte. Ya es raro que lo diga. Petrucci hace más carreras buenas que malas, ha estado todo el fin de semana en el ajo. Zarco va a ser objeto de disputa para las motos oficiales que haya para 2019. Para resumir: hoy ha habido una diferencia de 7 segundos entre el vencedor y el 8º (Zarco). ¿se puede pedir más?

Clasificación general. Elaboración propia

Clasificación general. Elaboración propia

0 47