El asfalto resbalaba como un espejo. Foto: MotoGP
Clasificación de carrera y tiempos medios. Elaboración propia

Clasificación de carrera y tiempos medios. Elaboración propia

Marc Márquez ha vuelto a machacar a sus rivales, y a alguno donde más duele. Sin ánimo de entrar en polémica, hay que recordar que Marc Márquez no es muy querido entre los tifosi italianos, especialmente los rossistas –es decir, todos- desde elMalaysian Affaire. El circuito de Misano es el más cercano a Tavullia, y aunque Valentino no ha podido participar en el GP tras su accidente haciendo enduro, en las gradas primaba el amarillo. Cuando Marc Márquez ha caído en el warm up de la mañana del domingo ha podido escuchar los vítores de la grada rossista, jubilosa ante la caída, no está nuestro piloto pero que se joda el spagnolo. Tras esa muestra de hospitalidad y cortesía, Márquez les lanzaba besitos mientras iba de paquete en un scooter de vuelta al box. Para entonces ya tenía el ritmo, y lo más importante, ya sabía dónde estaban los límites. Tras la carrera confesaba respecto a la caída: “no me gusta caerme, pero viendo el lado positivo, si no me hubiera caído en el warm up me hubiera caído en carrera. Esto muestra que realmente vamos al límite.”  Recadito incluido a Honda: la victoria engrasa el mensaje.

El asfalto resbalaba como un espejo. Foto: MotoGP

El asfalto resbalaba como un espejo. Foto: MotoGP

El gran talento de Márquez le permite hollar los límites y reconocer la fina línea que los traspasa. Y también el presupuesto de Honda, porque lleva más de 20 caídas –pastizal- con su RCV en lo que va de temporada. En Aprilia no han tenido tantos miramientos con Lowes, pack your bags. Desde luego, o Márquez sabe caer (literalmente) bien o es un inconsciente, pero lo cierto es que cuando cae es en viernes o en sábado, pero rara vez los domingos, en los que corre hasta donde el límite le permite, bien consciente de dónde está. Su capacidad extra –otra más- para recuperar el agarre empujando con el codo y la rodilla cuando está cayendo y salvar lo insalvable hace parecer a los demás sencillamente inferiores. Hoy ha sido el más listo, y cuando ha tenido que serlo, el más rápido. Esta noche, cuando Danilo Petrucci esté comiendo techo tratando de conciliar el sueño, Marc Márquez dormirá como un bendito.

Salida sin incidentes. Foto: MotoGP

Salida sin incidentes. Foto: MotoGP

La carrera

Como todos los entrenamientos del viernes y el sábado fueron en seco, el warm up del domingo fue la única oportunidad para poner las motos con settings de mojado a punto. Poca referencia, pero suficiente para saber que Márquez era el más fuerte. Le sacaba 1 segundo a el segundo, Petrucci, con Baz y Lorenzo muy pegados. A lo largo de la mañana la lluvia fue yendo a más, y tras la carrera de Moto2 el ya de por sí deslizante asfalto de Misano resbalaba como un espejo. Las numerosas caídas en Moto3 y Moto2 invitaban a tomárselo con calma.

Jorge comenzó liderando la prueba. Foto: MotoGP

Jorge comenzó liderando la prueba. Foto: MotoGP

Tras la salida fue Lorenzo el que tomó rápidamente la delantera, como empieza a ser norma habitual. Quedaba por ver si esta vez iba a durar más de 5 vueltas, y lo cierto es que hasta que cayó tras un violento high-side en la vuelta 8, no paró de marcar vueltas rápidas intercaladas con otras de Petrucci, que heredó el liderato tras superar a Márquez en la vuelta 5 viniendo de atrás -había salido 8º-. Lorenzo era claro aspirante a la victoria hasta la caída, y así lo vio Márquez durante la carrera: “he visto que Jorge iba muy fuerte y he pensado: que gane Jorge, hoy cogeremos puntos.”

En el grupo perseguidor se cayeron Baz y Crutchlow, y Dovizioso fue el único capaz de seguir el ritmo de Petrucci y Márquez, que alternaron algunas vueltas rápidas a su vez por décimas. Por detrás rodaban Viñales, Miller, Pirro y Zarco a distancia y sin casi cambios hasta el final de la carrera.

Tanto monta, Miller Zarco. Foto: MotoGP

Tanto monta, Miller Zarco. Foto: MotoGP

Márquez anduvo muy cuco, y despistó a sus rivales. Primero hizo una clara señal al box al pasar por delante de meta, y sus mecánicos prepararon la moto de seco. Era impensable usarla en esas condiciones, pero puso a pensar a todo el paddock. Pero lo más inteligente es que hizo parecer a lo largo de la carrera que no le metería rueda a Petrucci y se conformaría con el segundo puesto. No tenía sentido jugársela contra Petrucci, que se jugaba su primera victoria en MotoGP ante sus compatriotas y que no es rival para el título. No trató de meterle la moto en toda la carrera. En casi toda.

Petrucci notaba la presencia de Márquez. Foto: MotoGP

Petrucci notaba la presencia de Márquez. Foto: MotoGP

Andrea Dovizioso rodaba tras Márquez, que ya le iba a sacar 4 puntos. Dovizioso se fue soltando del dúo de cabeza conformándose con el tercer puesto. Márquez seguía de cerca de Petrucci, que en la 26 tuvo un susto. Fue la señal para que Márquez oliese sangre. Petrucci, a dos del final con Márquez a rueda, y de repente, un sustito. Éste va rilao, debió pensar Márquez, y cambió la estrategia: a por los 25 puntos, le meto 9 a Dovi y me pongo líder. Nada más comenzar la última vuelta Marc le gana la frenada a Petrucci en la curva 1 y marca la Vuelta Rápida para hacerse con la victoria. Bajó en medio segundo la hasta entonces VR de carrera de Petrucci en uno de los circuitos más cortos del Mundial. Lo tenía guardado.

Viñales, Miller y Pirro. Foto: MotoGP

Viñales, Miller y Pirro. Foto: MotoGP

Maverick entró cuarto salvando los muebles. Ha perdido puntos respecto a Marc y Dovi, pero sólo está a 16 puntos de ambos. El Mundial ya es cosa de tres. Pedrosa tuvo una carrera aciaga debido a sus problemas para generar temperatura en el neumático trasero en pistas mojadas. Muchas cosas tendrían que pasar para que Dani y Rossi pudieran optar en Cheste al título. Pero sí podrán ser jueces. Esperemos que ninguno quiera ser fiscal.

Quinto puesto para Pirro que corrobora el buen funcionamiento de la Ducati. Algunos como Rabat (caída) podrán pilotarla el año que viene. Miller (6º) cuajó un buen GP, como siempre que llueve. El séptimo puesto iba a haber sido para Zarco, pero se quedó sin gasolina en la misma recta de meta, que cruzó empujando su moto en 15ª posición salvando un puntito. Fue Redding el que se quedó la séptima plaza, y Rins octavo a menos de un segundo de él en su mejor resultado en MotoGP. Su compañero Iannone se retiró aduciendo que el chubasquero le había cortado la circulación y que no tenía sensibilidad en las extremidades superiores. Vale.

Lowes, pack your bags. Foto: MotoGP

Lowes, pack your bags. Foto: MotoGP

A partir de Rins todos los pilotos quedaron muy distanciados, con ritmos medios superiores en 2 segundos a los de cabeza y que apenas salvan la dignidad por haber sido una carrera en mojado. Las KTM puntuaron, pero muy lejos; Crutchlow se cayó pero terminó muy atrás, y Bautista, Baz y Abraham fueron las cenicientas de Ducati. Barberá, virtualmente en Moto2, se cayó, al igual que Aleix Espargaró y Lowes.

Clasificación general y diferencia de puntos. Elaboración propia

Clasificación general y diferencia de puntos. Elaboración propia

PROTAGONISTAS

Marc Márquez

Parque cerrado (caliente)

“Intenté controlarme durante la carrera, podía ir más rápido. Cuando se ha descolgado Dovi he pensado: el 2º es una buena posición, pero en la última vuelta he pensado: voy a intentarlo. Y ha salido bien (sonrisa).”

Tras el podio (templado)

“Una de las mejores carreras de mi vida, no te puedes imaginar la tensión y la concentración. He rodado retenido vistas las caídas del día. Al final de la carrera he pensado que 5 puntos podían dar el campeonato, así que me he decidido a atacar, y también porque las Ducati han dado un gran paso: si eres el más rápido en pista, no habrá que preocuparse. Tomé mucho riesgo, pero es mi estilo.”

Rueda de prensa (frío)

“Al principio no estaba cómodo, pero la segunda mitad de la carrera sí. He seguido a Danilo con tranquilidad. En algunos momentos podía más, pero me contuve. Al final preferí arriesgar en la última vuelta en lugar de la última curva. Sabía que no podía hacer un 0. He tenido que gestionar la presión y lo he hecho de esta manera. Para mi era importante estar fuerte aquí tras el anterior 0 y porque no se me da bien Misano.”

Danilo Petrucci

Parque cerrado (caliente)

“Son emociones mixtas. Sabía que Marc iba detrás y me estaba estudiando, y no sabía si dejarle pasar. Cuando me ha pasado he tratado de devolverla y casi me caigo”

Tras el podio (templado)

“Yo creía que Márquez iba a ser más conservador por el Mundial, pero no. He tratado de pasarle, pero me ha cerrado bien y no ha sido posible, casi me caigo. Estoy feliz, pero desilusionado, podía haber sido mi primera victoria tras liderar 21 vueltas. No tenemos órdenes de equipo. Yo trabajo para Ducati, y habría ayudado a Dovi, pero ya estaba muy lejos.”

Rueda de prensa (frío)

“Tengo sentimientos contradictorios. Estoy contento por el podio, pero he liderado la mayoría de la carrera. Cuando quedaban 8 vueltas arriesgué demasiado en la curva 4 y pensé en dejarle pasar, pero como me podían dejar, seguí apretando. Cuando me pasó intenté devolverla en la curva 4, él se fue un poco largo, intenté meterme, pero no pude, y estaba cada vez más lejos. Y me dije: no pienses, aprieta. Su última vuelta ha sido fantástica, se merece esta victoria.”

Andrea Dovizioso

Parque cerrado (caliente)

“No me sentí tan bien sobre la moto, el riesgo era demasiado alto. Estoy contento con el podio, nunca lo había conseguido en Misano”

Tras el podio (templado)

“Era difícil ser rápido y fácil cometer errores. Al final me di cuenta de que no había puntos en los que pudiera sacar algo más que el resto. Jugármela no hubiera sido inteligente. Me voy con mejores sensaciones que vine, estoy muy contento de cómo estamos trabajando.”

Rueda de prensa (frío)

“Desde las primeras vueltas me di cuenta de que sería una carrera difícil para mi, no tenía ningún grip. Vi que los demás no iban más fuerte, pero no tenía puntos donde superarlos. Pensé que era in día de coger puntos. No estoy contento por las sensaciones y los puntos perdidos, pero me siento bien con el resultado. Ahora somos 3 pilotos por el campeonato, y todos tenemos nuestras cartas. Vamos bien en seco, así que seguiré luchando hasta el final.”

Maverick Viñales

“Hemos dado nuestro máximo. Me sentía mejor que en el warm up, así que me siento contento. Todavía falta para mejorar en mojado. Falta tracción, pero el chasis está mejorando, sobre todo en seco. Me siento fuerte para pelear contra las Honda y las Ducati, pero en mojado no.”

Michele Pirro

“Salí muy atrás por mi accidente en los calificatorios. En la batalla con Miller perdí a Maverick, pero es un buen resultado para mi y para Ducati.”

Jack Miller

“He hecho una carrera inteligente, tratando de guardar goma hasta que al final me he quedado sin dibujo en el centro de la rueda. Buen feeling, en seco y en mojado, y en una buena posición.”

Alex Rins

“Nos ha costado bastante, pero solo con el warm up en mojado hemos tenido suerte con la puesta a punto. He hecho la carrera a rueda de Redding, y al final le he cogido, pero no le he pasado. Me siento muy bien con la moto, he de continuar con el ritmo y mejorar en Aragón.”

Bradley Smith

“Todavía estamos lejos de los líderes, pero estoy contento con los logros tal y como estaba la pista. Ha sido una buena manera de terminar un fin de semana que empezaba bien.”

Álvaro Bautista

“Hemos probado soluciones para carrera, pero desde el comienzo las ruedas han ido sobre hielo. Básicamente hemos terminado, pero con malas sensaciones.”

Dani Pedrosa

“He tenido el mismo problema que en Assen, no consigo poner temperatura en el neumático trasero. Ya me caí en el warm up. He tratado de sobrevivir. Cuando la pista empezó a secar pude empezar a calentar el neumático y rebajar el ritmo unos 4 segundos, pero ya era muy tarde. Es una pena, hemos perdido muchos puntos.”

Johann Zarco

“Vi caer a Lorenzo y a Crutchlow, y pensé que si estos se caían iba a ser difícil para todos. Poco a poco hubo menos agua y gané confianza, pero menos de la que esperaba. En la última vuelta me quedé sin gasolina y tuve que empujar la moto mucho, viendo como todos me pasaban y me quitaban los puntos, aunque menos es nada.”

Jorge Lorenzo

“Estaba abriendo el acelerador suavemente, como siempre, pero perdí la concentración una o dos centésimas, suficiente para salir por los aires.”

Tito Rabat

“Hemos recuperado posiciones poco a poco hasta que en la recta de atrás se ha ido de atrás. No lo entiendo.”

Aleix Espargaró

Tenía problemas con el tren delantero, y al final se me ha cerrado. Error mío, no hay excusas. Se está haciendo largo, espero un fin de semana en Aragón sin problemas.”

Motorland, una pista preciosa. Foto: masmoto.net

Motorland, una pista preciosa. Foto: masmoto.net

El próximo GP: Aragón

Dentro de dos semanas es el último GP antes del periplo asiático. Marc Márquez ha dejado claro que en condiciones difíciles es el piloto a batir. Marc ganó en Motorland en 2016 por delante de Jorge Lorenzo, que ganó en 2014 y 2015. Dovizioso contará con escuderos, mientras que Maverick corre sin compañero de equipo. Quizá los Tech3…

Igual que ha llovido en Misano en verano, puede hacerlo en otoño en Aragón, con el agravante del viento. Yo me llevaría una rebequita.

Nos vemos tras Motorland.

0 36