Lorenzo es mucho Lorenzo. MotoGP
Clasificación de carrera

Clasificación de carrera

Andrea Dovizioso ha vencido con autoridad en el GP de San Marino. Antes de la carrera no parecía un candidato a la victoria, quizás si al podio, pero ganar como ha ganado no lo esperaba ni él, según reconoció tras la carrera.

Dovizioso en la gloria. MotoGP

Dovizioso en la gloria. MotoGP

La auténtica sorpresa ha sido el rendimiento de las Yamaha, que se esperaba muy superior, sobre todo en manos de Viñales, tras los entrenamientos de viernes y sábado. El propio Maverick era optimista de cara a la carrera y se veía con capacidad de tirar a muerte desde el principio.

El calor y las Yamaha no combinan bien. MotoGP

El calor y las Yamaha no combinan bien. MotoGP

¿Qué ha ocurrido que no estuviera previsto? El calor. Durante el viernes y el sábado se había venido rodando con temperaturas en torno a los 22ºC, y se esperaba la misma temperatura para el domingo. A la hora de carrera, la temperatura era de 27ºC y 41º en el asfalto, que si bien no son las puertas del infierno, es suficiente para que las Yamaha bajen de rendimiento. Con más calor, aún peor.

Las Ducati petan mucho y bien. MotoGP

Las Ducati petan mucho y bien. MotoGP

Las aburridas cifras lo explican mejor: el mejor tiempo de Maverick en carrera ha sido 1.33,4 siendo su ritmo en torno al 1.34, mientras que en el FP4 hizo con normalidad 1.33 bajos y varios 1.32 altos. Las Ducati no eran tan rápidas en entrenamientos, pero han sido capaces de mantener el ritmo de viernes y sábado durante la carrera (1,33 bajos), lo mismo que Márquez. En el caso de Dovi y Lorenzo, disponen de una moto con una buena base, capaz de rendir en condiciones diversas de temperatura. En el caso de Márquez, es el único piloto de Honda capaz de estar en cabeza de carrera sea cual sea el rival y la temperatura, si bien Crutchlow y en cierta medida Pedrosa han estado hoy a la altura de las circunstancias.

Lorenzo es mucho Lorenzo. MotoGP

Lorenzo es mucho Lorenzo. MotoGP

Pero el favorito hoy era Jorge Lorenzo tras una exhibición en la Q2, de tal nivel que Jack Miller consiguió la 2ª posición a su rueda con la Ducati de 2017. Tras la carrera de Austria parecía que Dovi perdía gas respecto a Jorge, y no parecía muy contento tras los entrenamientos ante el repaso que le dio Jorge, pero ha realizado una carrera perfecta de principio a fin.

La salida, al fondo a la derecha. MotoGP

La salida, al fondo a la derecha. MotoGP

La carrera

Nada más darse la salida parecía que Lorenzo quería escaparse a lo Biaggi. Viñales salía tercero, pero en la segunda curva ya era quinto, mientras que Márquez, que salía quinto, se puso tercero. Poco duró, porque en la curva 8 Dovi ya había pasado a Marc, y en la rápida de atrás (la 11), también había pasado a Miller para ponerse segundo. Márquez no tardó en darse cuenta de quién era el piloto a batir, y en la segunda vuelta obsequia a Miller con un hachazo marca de la casa, ya se estaban yendo las Ducati con vuelta rápida incluida de Dovizioso.

A Miller se le vio poco. MotoGP

A Miller se le vio poco. MotoGP

Miller se cae en la tercera vuelta en la curva 14, quedando ya un hueco entre los tres de cabeza y Viñales, que incapaz de mantener el ritmo de los de cabeza, hacía de tapón a Rins, Crutchlow y Rossi. El de Suzuki había hecho una gran salida y era de los pocos que había montado el compuesto blando detrás, por lo que se esperaba que fuera a menos. Por detrás venía Pedrosa remontando puestos desde el 11º puesto en parrilla. Márquez marca vuelta rápida para que no se le escapen las Ducati y parece quedar claro que va a ser otra carrera a tres.

Rins, give me five. MotoGP

Rins, give me five. MotoGP

En la cuarta vuelta Rins se deshace de Viñales, y Crutchlow hace lo propio en la siguiente, mientras que Pedrosa despacha a Rossi, incapaz -al igual que Maverick- de hacer un solo adelantamiento en toda la carrera. En la sexta vuelta le marcan a Rins desde el box que cambie el mapping, y justo después le pasa Crutchlow con extrema facilidad “ yo creo que me dejó pasar” . Al mismo tiempo abrían más hueco los tres de delante, con la percepción de que Lorenzo frenaba a Dovi, pues su moto traccionaba mejor, a tal punto que supera al balear por aceleración, poniéndose líder hasta el final de la carrera.

Los tres tenores. MotoGP

Los tres tenores. MotoGP

Con el paso de las vueltas Márquez y Lorenzo se enzarzan en una serie de adelantamientos que sirven a Dovi para conseguir una renta de dos segundos. Finalmente Marc se queda a rueda de Jorge, que en las últimas vueltas empieza a mejorar su ritmo en busca de la victoria, no quiere empatar a tres con Dovizioso, y Marc se convence de que lo mejor es aprovecharse de su ritmo para llegar con opciones a final de carrera. A dos vueltas del final Jorge, encebollado con alcanzar a Dovi, Lorenzo entra muy pasado en la curva 8 y pierde el tren delantero. La carrera está sentenciada, pues no tiene sentido para Márquez arriesgar 20 puntos contra Dovizioso, hasta entonces cuarto en el campeonato.

Clasificación general, media de puntos y ceros.

Clasificación general, media de puntos y ceros.

Conclusiones

Nada que reprochar a la carrera de Lorenzo a pesar de la caída. El Mundial es prácticamente de Márquez, y lo que quiere el balear –y seguramente medio box de Ducati- es pasarle por el morro su superioridad a Dovizioso y a Domenicali, que dicho sea de paso, queda bastante ridículo en el corralito sacando fotos con el móvil (es el CEO de Ducati). Lorenzo ha demostrado que es rápido con cualquier moto en todas las cilindradas que ha corrido (Derbi, Honda, Aprilia, Yamaha, Ducati), e igual que quedó por delante de Rossi en Yamaha, querrá hacer lo propio con Dovizioso. Y mientras, no está de más darle unas cuantas pasadas a Márquez, para eso tiene la moto más competitiva (en mucha parte gracias a sí mismo).

El Pagafantas. MotoGP

El Pagafantas. MotoGP

Dovizioso necesita darle la razón a su jefe. Quedar por detrás de Lorenzo no le dejaría en buena posición, y con el cero del balear dispone de 21 puntos de ventaja sobre Jorge en la seis carreras que quedan. Aparte de los puntos, queda por ver quién gana más carreras en lo que queda de temporada, pues habiendo ganado Ducati los tres últimos GP´s y con la ventaja de que dispone Márquez, parece que hasta que éste sea matemáticamente campeón, tienen papeletas para ganar alguna carrera más.

A la carrera a por el título. MotoGP

A la carrera a por el título. MotoGP

Márquez está a ganar el Mundial, y una vez ganado, volverá a la estrategia de machacar en las carreras restantes, gane o caiga. Hay gente que mantiene que debería haber vetado el fichaje de Lorenzo para 2019, pero Marc no se chupa el dedo. Además de que haberlo vetado hubiera supuesto mostrar debilidad, no hay que olvidar que el desarrollo de la moto está hecho a medida de su pilotaje, y él es un piloto de frenar a fondo, hasta la cocina, lo contrario de las trayectorias redondeadas de Jorge. Le estará preparando una RCV anti-Lorenzo. Seguramente a Jorge le cueste ir rápido al principio con la Honda pero, ¿alguien duda de que lo acabará consiguiendo? La cuestión es si será tan rápido como Marc.

Crutchlow hizo una buena carrera. MotoGP

Crutchlow hizo una buena carrera. MotoGP

No nos olvidamos de pundonor Crutchlow, heredero del tercer lugar del podio a solo 7 segundos de Dovi y que supo mantener un gran ritmo durante la carrera, al igual que Rins, cuya apuesta por el neumático blando resultó ser correcta.

Fenati, un tio chungo. MotoGP

Fenati, un tio chungo. MotoGP

Y por último, lo acontecido en Moto2 con Fenati. Ha sido sancionado con dos carreras sin correr por Dirección de carrera. Si yo fuera Carmelo Ezpeleta, le prohibiría la entrada en el paddock, y si fuera Vito Ippolito (presidente de la FIM), le retiraría la licencia a perpetuidad. Accionar la maneta de freno de un rival es antideportivo, pero también un delito, ha querido hacerle daño. Además es reincidente; su cabeza es, en términos de la Clínica Mobile, unfit para pilotar motos. Si se hubiera matado Manzi, ¿dos carreras también serían suficientes?

0 48